Es una intervención integral, basada en la evaluación exhaustiva del paciente, seguida de terapias realizadas a la medida de sus requerimientos, que incluyen, pero no se limitan a, entrenamiento físico, educación y modificación de hábitos, diseñadas para mejorar el estado físico y psicológico de personas con Enfermedades Respiratorias Crónicas y promover su adherencia a largo plazo a hábitos saludables.
Los objetivos del programa son:
Recomendada para pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Asma, Fibrosis pulmonar, Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID), Hipertensión pulmonar, secuelas de enfermedades infecciosas crónicas como tuberculosis pulmonar o agudas como neumonía por cualquier etiología incluida COVID-19. Es útil también antes y después de cirugías en las que se planea hacer resección pulmonar (principalmente cáncer de pulmón y EPOC).
Lo más pronto posible, incluso puede iniciarse durante la hospitalización si así lo considera su médico tratante disminuyendo la pérdida de músculo relacionada a la inmovilidad durante la hospitalización.
El componente esencial es el entrenamiento con ejercicio aeróbico de extremidades inferiores y superiores; debe estar disponible según su caso específico entrenamiento de músculos inspiratorios, reeducación del patrón respiratorio, educación personalizada sobre su enfermedad, evaluación nutricional y por psicología.
Principalmente en el Centro de Rehabilitación Cardiopulmonar Integral a donde usted acudirá en forma ambulatoria en el horario de su preferencia, según su caso pueden realizarse sesiones en su domicilio.
Uno de nuestros especialistas evaluará su caso específico y capacidad de ejercicio por medio de una prueba de esfuerzo, en general pueden ser desde 5 hasta 12 semanas.
La Rehabilitación pulmonar busca mejorar la calidad de vida por medio de reducir la falta de aire, mejorar la tolerancia al ejercicio e incluso disminuir el número de hospitalizaciones.
Sí, tenemos disponibilidad de administrar oxígeno durante la sesión de ejercicio, nuestros terapeutas vigilan en forma continua su saturación de oxígeno garantizando su seguridad.
Sí, las habilidades aprendidas durante el programa deben continuarse como un cambio en el estilo de vida y continuar con la rutina que recomendaremos finalmente para casa.
Se pueden llegar a presentar síntomas relacionados al ejercicio como sensación de fatiga, dolor muscular, todos ellos transitorios, nuestros terapeutas vigilan en forma continua su ritmo cardiaco, saturación de oxígeno, presión arterial y percepción de esfuerzo para garantizar su seguridad.
Nuestros especialistas evaluarán su caso especifico previo a iniciar algún programa.